¿Auditar o no? Descúbre cuando es obligatorio revisar tus cuentas

2025-04-29 18:16:20
¿Auditar o no? Descúbre cuando es obligatorio revisar tus cuentas

Contenido:

     

    ¿Te has preguntado si tu empresa debe someterse a una auditoría? Descubre aquí si estás obligado y evita sanciones

    El mundo empresarial está lleno de obligaciones y fechas límite que pueden resultar abrumadoras, especialmente si no estás familiarizado con la contabilidad. Una de las dudas más frecuentes entre emprendedores y pequeños empresarios es:

    ¿Cuándo es obligatorio auditar las cuentas anuales de mi empresa?

    Tranquilo, desde InnoTaxes te lo explicamos de forma clara y directa.

     

    ¿Qué es la auditoría de cuentas y por qué es importante?

    Una auditoría de cuentas es una revisión detallada de los estados financieros de tu empresa realizada por un profesional independiente (el auditor), con el objetivo de verificar si reflejan fielmente la situación económica de la compañía.

    Además de ser un requisito legal en determinados casos, la auditoría aporta confianza a terceros como bancos, inversores, proveedores o administraciones públicas.

     

    Plazo para formular las cuentas anuales

    Si tu ejercicio económico coincide con el año natural, tienes hasta el 31 de marzo para formular las cuentas anuales del año anterior, según el artículo 253 de la Ley de Sociedades de Capital.
    *Formular significa elaborar, firmar y dejar preparadas las cuentas para su posterior aprobación y depósito.

    Muchas empresas adelantan este proceso si necesitan presentar la documentación auditada para:

    • Participar en licitaciones públicas.

    • Solicitar subvenciones.

    • Obtener financiación bancaria.

    En estos casos, tener las cuentas auditadas y depositadas puede ser un requisito imprescindible. En InnoTaxes te ayudamos a coordinar todo el proceso con antelación.

     

    ¿Cuándo es obligatorio auditar las cuentas anuales?

    La disposición adicional primera de la Ley 22/2015, de Auditoría de Cuentas, recoge los casos en los que la auditoría es obligatoria. Esta normativa remite a otras leyes y requisitos que pueden ser difíciles de interpretar si no tienes formación contable o legal.

    Por eso,en este artículo, te explicamos de forma práctica y ordenada los principales supuestos:

     

    1. Por la naturaleza de tu actividad empresarial

    Debes auditar tus cuentas si tu empresa:

    • Emite valores que cotizan en mercados oficiales o sistemas multilaterales de negociación.

    • Emite obligaciones en oferta pública.

    • Se dedica a la intermediación financiera (como entidades de crédito o empresas de servicios de inversión).

    • Tiene como objeto social actividades vinculadas a seguros privados, fondos de pensiones o entidades gestoras de los mismos.

     

    2. Por recepción de ayudas públicas

    Si en un ejercicio tu empresa ha recibido subvenciones o ayudas públicas (incluyendo fondos europeos) por más de 600.000 euros, estás obligado a auditar las cuentas de ese ejercicio y de los ejercicios en los que se ejecuten las inversiones relacionadas.

     

    3. Por contratación con el Sector Público

    Estás obligado a auditar si, durante un ejercicio:

    • Has celebrado contratos con el Sector Público por un importe total superior a 600.000 euros, y

    • Esa cifra representa más del 50% de tu cifra anual de negocios (es decir, tus ventas netas).

    La obligación se aplica tanto al ejercicio actual como al siguiente.

     

    4. Por el tamaño de la empresa

    Tu empresa deberá auditarse si, durante dos ejercicios consecutivos, cumple al menos dos de estas tres condiciones al cierre del año:

    • El total de activos (todo lo que la empresa posee) supera los 2.850.000 euros.

    • El importe neto de la cifra de negocios (ventas netas anuales) supera los 5.700.000 euros.

    • El número medio de empleados durante el año es superior a 50.

    Estos umbrales están establecidos por ley. Recuerda estar en manos de un buen asesor que los revise para no te pillarte desprevenido.

     

    5. Casos específicos para cooperativas de viviendas

    Una cooperativa de viviendas debe auditar sus cuentas si se da alguna de estas situaciones:

    • Tiene en promoción más de 50 viviendas o locales.

    • La promoción se divide en distintas fases o bloques que constituyen promociones diferentes.

    • Ha otorgado poderes de gestión empresarial a personas ajenas al Consejo Rector.

     

    6. Casos específicos para fundaciones

    Una fundación está obligada a auditar si cumple, durante un ejercicio, al menos dos de estos tres requisitos:

    • Total de activos superior a 2.400.000 euros.

    • Ingresos totales (actividad propia + actividad mercantil) superiores a 2.400.000 euros.

    • Más de 50 trabajadores de media durante el año.

     

    7. Otros supuestos

    También puede existir obligación de auditar si:

    • Los estatutos de la entidad lo establecen expresamente.

    • Los socios lo acuerdan en una junta general.

    • Socios que representen al menos el 5% del capital social lo solicitan al registrador mercantil, dentro de los tres meses posteriores al cierre del ejercicio.

     

    ¿Qué sucede si mi empresa no cumple ninguno de estos requisitos?

    Si no encajas en ninguno de los supuestos anteriores, no estás obligado a auditar tus cuentas anuales.

    Aun así, hacerlo de forma voluntaria puede aportarte ventajas importantes:

    • Mejora la transparencia con socios e inversores.

    • Fortalece la imagen de tu empresa ante bancos o entidades públicas.

    • Permite detectar errores o riesgos contables.

    • Facilita el acceso a financiación o subvenciones.

    Con la plataforma de InnoTaxes, puedes gestionar tus facturas de manera rápida y sencilla, para así, llevar al día tus ingresos y fortalecer tu posición financiera.

     

    Un dato importante sobre el nombramiento del auditor

    En la mayoría de los casos, el auditor debe ser nombrado por la junta general de socios antes de que finalice el ejercicio que se va a auditar.

    Si no se ha hecho en ese plazo, o el auditor nombrado no acepta o no puede ejercer, los administradores o cualquier socio pueden pedir al registrador mercantil que lo designe.

     

    Conclusión

    La auditoría de cuentas es mucho más que una obligación legal: es una herramienta de control y confianza. Saber si estás obligado a auditar y cuándo, te permite evitar sanciones y mejorar tu gestión empresarial.

    En caso de duda, cuenta con nosotros. Analizamos tu situación y te asesoramos para que cumplas la normativa con tranquilidad y sin sorpresas.

    Haz click aquí para reservar una consulta gratuita y empezar tu camino hacia una contabilidad perfecta y sin complicaciones.

    See Related Posts

    Facturas Sin IVA: Todo lo que Necesitas Saber
    Declaración IVA Exento

    Facturas Sin IVA: Todo lo que Necesitas Saber

    15 Jan 2025

    Las facturas sin IVA son un tema que genera muchas dudas, tanto para empresas como para particulares. ¡No te preocupes! En este artículo te vamos a guiar paso a paso...

    Etiquetas
    Declaración IVA Exento
     
    La Ley Antifraude y su Impacto en la Facturación
    Declaración Obligaciones

    La Ley Antifraude y su Impacto en la Facturación

    24 Dec 2024

    La Ley 11/2021, conocida como Ley Antifraude es una ley española cuyo objetivo principal es combatir el fraude fiscal.

    Etiquetas
    Declaración Obligaciones
     
    La Factura Electrónica y Verifactu: Adáptate al cambio
    Impuestos Declaración Obligaciones Modelos Novedades

    La Factura Electrónica y Verifactu: Adáptate al cambio

    24 Dec 2024

    En 2026, todas las empresas y autónomos en España enfrentarán una nueva era en la gestión de su facturación con la entrada en vigor de la factura electrónica obligatoria y el sistema de reporting fiscal conocido como Verifactu.

    Etiquetas
    Impuestos Declaración Obligaciones Modelos Novedades
     

    Usamos cookies para mejorar nuestro sitio web y tu experiencia de usuario. Al continuar navegando, aceptas nuestra política de cookies. Más información